lunes, 28 de noviembre de 2016

HOLA CHICOS ESTA ENTRADA SE LA VOY A DEDICAR AL CANTO A INANNA.

En concreto voy a redactar a cerca de los ejercicios realizados sobre este texto, los siguientes:

1. Metáforas y símiles.


En el caso de las metáforas: "Eres río henchido que se precipita bajo la montaña."
                                              "Mujer infalible vestida de brillo"
En ambos casos se percibe bastante bien esta figura literaria.

En el caso de los símiles: "Como un dragón que hecha fuego.

2. Tipo de oración predominante.


En este texto el tipo de oración que predomina sobre el resto son las oraciones atributivas.

3. ¿ Que tiene en común con un poema religioso ?


En los casos de los poemas adoran en este caso a una reina, buena sea la redundancia, y en el religioso también adoran pero no a la reina si no a un Dios. Los dos amaban a un ser, dando a entender que fuese un Dios. Por otra parte tanto la reina como el Dios tienen la virtud de tener poderes.

 

4. Parte creativa: Escribe un texto parecido.


Oh mi rey, fuerte y poderoso, oh león rey de la sabana, pues bien no dejas tranquilos al resto de la gente, vos es ágil, astuto y virtuoso, oh mi gran rey.

No hay comentarios:

Publicar un comentario